Licencias de actividad para Actividades industriales

Cómo obtener licencia de actividad para actividades industriales

Consigue tu Licencia de actividad para actividades industriales de forma rápida y al mejor precio

En el marco de las licencias de actividad del Ayuntamiento de Madrid, JRH Ingeniería informa:

Se consideran establecimientos industriales aquellos espacios destinados a actividades como la elaboración, transformación, tratamiento, reparación, manipulación, almacenamiento o distribución de productos materiales. Asimismo, se incluyen aquellos dedicados al desarrollo y producción de sistemas informáticos, audiovisuales y tecnologías afines. Esta categoría abarca, entre otros, talleres mecánicos, almacenes logísticos, empresas de mensajería y distribución, instalaciones industriales, plantas de fabricación o tratamiento, estaciones depuradoras, entre otros.

En todos estos casos, desde JRH Ingeniería hacemos especial hincapié en la necesidad de cumplir rigurosamente con la normativa vigente aplicable a este tipo de actividades. Es fundamental prestar especial atención a los siguientes aspectos técnicos y legales clave:

Normativas videntes aplicables a tener en cuenta para este tipo de actividades industriales

En JRH Ingeniería contamos con una sólida experiencia en la tramitación de licencias de actividad para establecimientos industriales. Hemos trabajado con éxito en una amplia variedad de proyectos, incluyendo talleres mecánicos, almacenes logísticos, empresas de mensajería y distribución, instalaciones industriales, fábricas, estaciones depuradoras, entre otros.

Tanto para pequeñas, medianas como grandes instalaciones, nuestro equipo técnico te asesora de forma personalizada sobre todos los requisitos urbanísticos, normativos y técnicos necesarios. En JRH Ingeniería nos encargamos de que la obtención de la licencia de actividad para actividades industriales y funcionamiento sea un proceso ágil, eficiente y sin complicaciones para nuestros clientes.

Licencia actividad industrial almacen logístico

¿Un almacén necesita licencia de actividad?

Sí, para que un almacén pueda operar legalmente, es imprescindible contar con la correspondiente licencia de actividad, tramitada ante el ayuntamiento competente. Esta licencia garantiza que el uso del local cumple con la normativa urbanística vigente, así como con los requisitos en materia de seguridad, sanidad, accesibilidad y medio ambiente.

En el Ayuntamiento de Madrid, se consideran actividades industriales aquellas que implican transformación, manipulación, reparación, almacenaje o distribución de productos materiales. También se incluyen actividades tecnológicas como el desarrollo de sistemas informáticos o audiovisuales. A continuación, explicamos algunos ejemplos comunes:

Talleres mecánicos

Los talleres mecánicos están clasificados como actividades industriales debido al uso de maquinaria, herramientas y productos que pueden generar residuos o ruidos. Para abrir un taller, es obligatorio contar con una licencia de actividad para taller mecánico en Madrid, cumpliendo con normativas de seguridad, ventilación, tratamiento de residuos y prevención de incendios.

Almacenes logísticos

Los almacenes utilizados para el almacenamiento y distribución de mercancías requieren licencia industrial. Es fundamental justificar el uso conforme a la normativa urbanística y cumplir con condiciones específicas de protección contra incendios, accesos, y ventilación. Desde JRH Ingeniería, tramitamos licencias para todo tipo de almacenes industriales en Madrid.

Empresas de mensajería y distribución

Este tipo de negocios, por su actividad logística y volumen de tránsito, también están considerados como actividades industriales. Necesitan un local habilitado, con zonas de carga y descarga, y una correcta clasificación de la actividad según el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM).

Fábricas e instalaciones de producción

Cualquier proceso industrial de fabricación, ya sea de alimentos, componentes electrónicos o materiales de construcción, requiere una licencia de actividad específica. Además del cumplimiento urbanístico, este tipo de instalaciones deben respetar la normativa sectorial aplicable y contar con un proyecto técnico visado.

Plantas de tratamiento y depuración

Estas instalaciones, debido a su impacto ambiental, requieren una tramitación más compleja, que incluye estudios específicos, informes sectoriales y autorización ambiental. En JRH Ingeniería ofrecemos asesoramiento técnico integral para este tipo de proyectos de mayor envergadura.

Para obtener la licencia de actividad industrial en Madrid, es necesario cumplir con varios requisitos que garantizan la legalidad, seguridad y sostenibilidad de la actividad. A continuación se detallan los más relevantes:

Requisitos urbanísticos

El primer paso es verificar que el local o nave se ubique en un suelo compatible con el uso industrial, según el PGOUM. La actividad debe encajar en la categoría urbanística correspondiente (industrial compatible, cualificada, etc.) y respetar los parámetros de edificabilidad, retranqueos y usos permitidos.

Condiciones de seguridad y accesibilidad

Toda actividad industrial debe cumplir con la normativa de seguridad en caso de incendio (CTE DB-SI), disponer de salidas de emergencia, señalización adecuada y sistemas de protección. Además, debe garantizarse la accesibilidad a personas con movilidad reducida conforme al DB-SUA del Código Técnico de la Edificación.

Normativa ambiental y sanitaria

Las actividades industriales pueden estar sujetas a evaluación ambiental, gestión de residuos, control de emisiones o medidas contra la contaminación acústica. Asimismo, en caso de manipulación de alimentos u otros productos sensibles, deben cumplirse las condiciones higiénico-sanitarias exigidas por la normativa aplicable.

Documentación técnica necesaria

Es obligatorio presentar un proyecto técnico redactado por técnico competente (arquitecto, ingeniero o ingeniero técnico), que incluya memoria, planos, justificación normativa, cálculo de instalaciones y medidas correctoras. En algunos casos se requerirá también un estudio acústico, informe de protección contra incendios o licencia ambiental.

Pasos para obtener la licencia de actividad con JRH Ingeniería

En JRH Ingeniería ofrecemos una gestión integral para que obtengas tu licencia de forma rápida y sin complicaciones. Nuestro proceso está optimizado para asegurar el cumplimiento normativo y reducir plazos administrativos.

Estudio inicial y viabilidad

Antes de iniciar cualquier trámite, analizamos la viabilidad urbanística y técnica del local. Verificamos que la actividad deseada sea compatible con el uso del suelo, evaluamos necesidades técnicas y te asesoramos sobre el tipo de licencia más adecuada: declaración responsable, comunicación previa o licencia ordinaria.

Elaboración del proyecto técnico

Redactamos el proyecto técnico completo, que incluye memoria descriptiva, planos, cumplimiento normativo (CTE, REBT, RITE, etc.), cálculos de instalaciones, medidas de protección y documentación adicional. Nuestros técnicos se aseguran de que cada proyecto cumpla con todos los requisitos exigidos por el Ayuntamiento de Madrid.

Presentación ante el Ayuntamiento

Nos encargamos de preparar y presentar toda la documentación ante el Ayuntamiento o la ECLU correspondiente. Realizamos un seguimiento activo del expediente para agilizar su resolución y responder a cualquier requerimiento técnico o administrativo.

Inspección y resolución final

Una vez presentada la documentación, y dependiendo del tipo de actividad, se podrá realizar una inspección municipal o por parte de una Entidad Colaboradora en la Licencia Urbanística (ECLU). Tras la inspección favorable, se emite la resolución que permite el inicio de la actividad. En algunos casos, la actividad puede comenzar mediante declaración responsable, previa a la visita de inspección.

Pídenos una cotización sin ningún compromiso.

Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asistirte.

Preguntas frecuentes

Sí. Para abrir un taller mecánico en Madrid, es imprescindible contar con una licencia de actividad que garantice el cumplimiento de la normativa urbanística, de seguridad, medioambiental y sanitaria. Además, el local debe cumplir con requisitos específicos como ventilación, insonorización, tratamiento de residuos y medidas contra incendios. En JRH Ingeniería nos encargamos de todo el proceso para que puedas abrir tu taller con total garantía legal.

El plazo puede variar según el tipo de actividad, la ubicación del local y la documentación requerida. En actividades que permiten declaración responsable, el inicio puede ser inmediato tras la presentación, aunque con posterior inspección. Para actividades que requieren licencia previa, el proceso puede tardar entre 2 y 6 meses. En JRH Ingeniería aceleramos los tiempos gracias a una correcta preparación técnica y coordinación con el Ayuntamiento o ECLU.

Solo si la actividad permite tramitarse mediante declaración responsable, y siempre que toda la documentación técnica esté presentada correctamente. En este caso, puedes iniciar la actividad tras el registro, pero estarás sujeto a una inspección posterior. Si se detectan incumplimientos, podrían imponer sanciones o incluso el cese de la actividad. En actividades con licencia previa, está totalmente prohibido iniciar sin la resolución aprobada. Por eso, desde JRH Ingeniería te guiamos para elegir el tipo de trámite adecuado y evitar riesgos.

Solicita tu estudio de viabilidad sin compromiso

Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asistirte.

Scroll al inicio